Se ha procedido a la colocación de un monolito de piedra y hierro en sustitución del ubicado anteriormente, en el límite del término municipal de Algueña con la provincia de Murcia, a la altura de las Casas de Cazorla, con la colaboración del Ayuntamiento de Algueña, la empresa Marcotsa y la aportación voluntaria de un vecino del municipio.
Desde la Concejalía de Medio Ambiente informamos a la población que se ha iniciado la campaña #operacióncuneta, consistente en la limpieza de cunetas y caminos, así como las carreteras circundantes al cementerio y polideportivo municipal, donde algún comportamiento incívico produce la degradación de dichas zonas dando una imagen deplorable de l@s vecin@s de Algueña.
Por tanto, hacemos un llamamiento general para que, ciclistas, conductores y usuarios de estos caminos, nos concienciemos de manterner limpias las cunetas y bordes de caminos y carreteras y hacer buen uso de la papeleras, cuya finalidad es esa.
Todavía estás a tiempo de inscribierte a los talleres participativos del Programa de #ECOTURISMO para el impulso económico de #Algueña, que darán comienzo el próximo lunes 26 y finalizarán el 16 de noviembre (los lunes).
Si estás interesad@ en participar, inscríbete enviando tu nombre completo, localidad, e-mail, teléfono, dedicación e interés por el tema a: alejandro.sost4@gmail.com, o bien dirígete al Ayuntamiento (info@alguenya.es o 965476001).
Este proyecto es un modelo de activación turística y transición a una nueva forma de economía sostenible para nuestro pueblo como motores de desarrollo e impulso económico. Destinado a empresarios o autónomos y jóvenes con inquietudes empresariales, poniendo en valor los recursos naturales, humanos y comerciales existentes, ofreciéndoles las herramientas necesarias que les ayuden a adaptar sus negocios a la nueva normalidad e ilusionar con el impulso de nuevas actividades turísticas de naturaleza en Algueña, mediante actuaciones de dinamización y diversificación de la economía local, en las que podrán intercambiar conocimientos y obtener las claves para emprender, abordando, de forma práctica, el impulso económico que el ecoturismo puede iniciar en la localidad. Y por supuesto a nuestros mayores, que creen en la necesidad de renovación y pueden aportar los conocimientos e información en la ejecución de oficios tradicionales, como vía de continuidad a los más jóvenes.
Algueña dispone de valiosos elementos para un nuevo enfoque turístico:
“El Ecoturismo, turismo rural y turismo activo”, como fuente de riqueza local y puesta en valor de nuestro patrimonio natural, que sirven para el desarrollo de actividades como forma de vida a medio largo plazo, mediante la dinamización, promoción y comercialización de un producto turístico como fórmula de desarrollo local y generador de riqueza.
La meta es empezar a caminar con un nuevo futuro en el que podamos aprender a valorar lo que tenemos cerca y remar todos en la misma dirección. Una dirección que nos llevará a convertir Algueña en un centro neurálgico de turismo de naturaleza, un CENTRO DE ECOTURISMO, donde generar sinergias y acciones compartidas, porque la unión hace la fuerza.
TE ESPERAMOS!!
Lunes, 19 OCTUBRE 19:00 H. Teatro-Auditorio Municipal
Primera toma de contacto del concejal de medio ambiente, Francisco Carrasco, con la consultora Inteligencia Climática, para la Redacción del Plan Local de Prevención de Incendios Forestales de Algueña.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.