965 47 60 01 - Plaza Juan Carlos I, 3, 03668 Algueña info@alguenya.es

SERVICIO ATENCIÓN PERSONALIZADA HIDRAQUA

HIDRAQUA Algueña, con el fin de garantizar la seguridad y la salud de todos, informa:
 
Todos los trámites se realizarán de forma personalizada a través de la web o mediante atención telefónica, salvo casos excepcionales en que se atenderá en el ayuntamiento, con cita previa, dando prioridad a las personas mayores o colectivos vulnerables.
 
Teléfono gratuito ▶️ 900 210 100 // 911 774 090
Página web, Área de Clientes ▶️ www.hidraqua.es

El Ayuntamiento de Algueña solicita a la Consellería de Sanidad Test y datos de afectados por #Covid-19

El pasado 8 de abril, mediante escrito remitido a la Consellería de Sanidad (2020-S-RC-87), la alcaldesa, Mª Carmen Jover, solicitó test masivos necesarios para la detección del Covid-19 en toda la población y datos detallados relativos a afectados por municipio de la Comunidad Valenciana, con el objetivo de poder adoptar las políticas locales más adecuadas y así poder garantizar la salud sanitaria de los vecinos y vecinas de Algueña, puesto que conocer el número de afectados sin desvelar su identidad no vulnera ningún derecho fundamental a la Ley de Protección de Datos. «Ante esta crisis sanitaria debemos trabajar conjuntamente y remar todos en la misma dirección, consideramos que es prioritario para detener el número de contagios hacer test masivos a toda la población para detectar a las personas asintomáticas pero que pueden transmitir el COVID-19».

Como respuesta a lo anteriormente expuesto, con fecha 21 de abril (2020-E-RC-531), la Consellería de Sanidad nos remite el siguiente documento:

Comunicación_Carta_AYUNTAMIENTO L’ALGUENYA

 

 

 

LUCHA CONTRA LA PLAGA DE MOSQUITOS

Ante el aumento de temperatura y como consecuencia de las últimas lluvias, se han ido formando charcas y embalsamientos fortuitos propicios para la eclosión de larvas de mosquitos. Desde el ayuntamiento se ha procedido al tratamiento larvicida en los focos de las zonas propicias. No obstante, se requiere la colaboración ciudadana mediante comunicación al ayuntamiento de posibles focos existentes, así como en el hogar, evitando recipientes de agua, maceteros, etc.,. En definitiva, cualquier receptáculo que pueda albergar agua, por pequeño que sea.

Teniendo en cuenta todas estas cuestiones, entre todos, minimizaremos la proliferación de esta plaga en el municipio.